27 octubre, 2025

Más de 900 estudiantes participaron en simulacros de votación en Bariloche

La Defensoría del Pueblo de Bariloche promovió una experiencia educativa en 11 escuelas secundarias donde los jóvenes aprendieron sobre democracia y ejercicio ciudadano.

Con el objetivo de fortalecer la educación cívica y la participación juvenil, el Área de Proyectos de Promoción de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo de Bariloche llevó adelante una propuesta práctica que permitió a más de 950 estudiantes vivir de cerca el proceso electoral.

Durante varias semanas, el equipo de la Defensoría recorrió 11 escuelas secundarias de la ciudad, donde los y las jóvenes fueron protagonistas de un simulacro de votación, en el que aprendieron no solo a emitir su voto, sino también a comprender el valor de la democracia y la importancia de su participación en ella.

Los encuentros incluyeron espacios de diálogo y reflexión sobre el funcionamiento del sistema democrático, el uso de la Boleta Única de Papel y la relevancia de conocer el procedimiento electoral.

Cada grupo de estudiantes pudo postularse como candidato o candidatapresentar propuestas y finalmente participar del acto de votación, recreando un proceso real con urnas, boletas y fiscalización. Esta experiencia permitió que los jóvenes comprendieran, de manera vivencial, cómo se organiza una elección y qué responsabilidad implica ejercer el derecho al voto.

La Defensoría del Pueblo de Bariloche destacó el compromiso de las instituciones educativas que abrieron sus puertas para facilitar esta iniciativa, valorando el entusiasmo y la participación de los estudiantes.

Desde el organismo señalaron que “la formación cívica y la participación juvenil son pilares fundamentales para fortalecer la democracia”, y que este tipo de acciones contribuyen a generar ciudadanos más informados, responsables y participativos.