Llega la 3° Jornada de Interacción en Investigación y Extensión de la UNCo Bariloche

El día miércoles 15 de octubre se realizará la III Jornada de Interacción en Investigación y Extensión “Construir colectivamente para transformar» en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue.
El propósito de la Jornada es generar espacios de discusión colectiva en torno a desafíos y responsabilidades de la Investigación y la Extensión de la Universidad Pública en el contexto actual. Además, se busca afianzar redes de colaboración propiciando la incorporación de sujetos sociales a fin de enriquecer propuestas de investigación y de extensión comprometidas con la función social de la universidad.
Para esto, la propuesta para las jornadas es intercambiar diferentes experiencias y saberes sobre dos ejes temáticos: 1) Democratización de la producción y circulación del conocimiento para la transformación social 2) Abordaje de problemáticas socioambientales desde un enfoque situado.
Sobre cada uno de estos ejes se realizarán, en primer término, espacios de intercambio y debate con la participación de diversos actores de la Universidad desde la propia experiencia, buscando la interacción y puesta en común de temáticas transversales al desarrollo de la investigación y la extensión. Al finalizar cada uno de estos espacios, se realizarán conversatorios en el Aula Magna, donde expositores de diferentes temáticas compartirán sus perspectivas sobre los ejes trabajados.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/2BirFCNgyxr226w39
Las jornadas son abiertas a toda la comunidad.
Cronograma de actividades de la III Jornadas de Interacción en Investigación y Extensión de la UNCo Bariloche: Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (Quintral 1250).
Miércoles 15/10
8:30: Acreditación.
9:00: Acto inaugural de la III Jornada de Interacción en Investigación y Extensión de la UNCo Bariloche – Aula Magna.
9:30 a 11: Espacios de intercambio y debate simultáneos sobre el Eje 1: Democratización de la producción y circulación del conocimiento para la transformación social. – Aulas 1, 2, 5, 6.
11 a 12:30: Conversatorio en el Aula Magna sobre Eje 1: Democratización de la producción y circulación del conocimiento para la transformación social.
12:30 a 14: Propuestas lúdicas de los proyectos de Investigación y Extensión de la Universidad Nacional del Comahue.
14 a 15:30: Espacios de intercambio y debate simultáneos sobre el Eje 2: Abordaje de problemáticas socioambientales desde un enfoque situado. – Aulas 1, 2, 5, 6.
15:30 a 17: Conversatorio en el Aula Magna sobre Eje 2: Abordaje de problemáticas socioambientales desde un enfoque situado.
17:00: Conclusiones de los conversatorios y cierre.
17:30: Muestra artística.