13 enero, 2025

Turismo: “Ya no hay estacionalidad, hay que estar preparados todo el año, porque se aprovechan más los fines de semana largos”

El director de Turismo local, Roque Barilá, y Ricardo Angos, delegado municipal de San Blas, participaron en Las Grutas  del Foro Regional Patagonia “Hacia un cambio de paradigma”, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Concurrieron además cientos de dirigentes PyMEs de todos los sectores productivos de las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Barilá destacó que “se trabajaron distintos temas” y pudimos presentar “algunos proyectos e ideas” para el partido al secretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Nación, Alejandro Lastra, quien también participó del encuentro.

“Esto sirve para estar en contacto con referentes turísticos y trabajar en forma conjunta”, indicó.

Explicó que en el encuentro se hizo un diagnóstico de la situación actual, la problemática que en materia turística tiene la región, y la conclusión es que “hay que seguir apostando al turismo porque es una de las actividades de mayor potencialidad y crecimiento, a pesar de la crisis y una baja en el consumo, en relación a lo que era antes”.

Precisó que “ya no hay las temporadas del turismo como era antes, las temporadas de verano o invierno, sino que hay 52 semanas en todo el año donde uno tiene que ir trabajando para que la gente llegue y romper la estacionalidad a la que uno estaba acostumbrado; hoy ya no se toman 15 días o un mes al año de vacaciones, sino que se aprovechan los fines de semana largo”.

Señaló que en función de las conclusiones se reunirán con los prestadores de San Blas para transmitirlas “y seguir trabajando en pos del turismo”.

De la apertura del encuentro participó el secretario de Hacienda de CAME, José Luis Valdés, quien indicó que: “Una de las grandes banderas de la actual gestión de CAME es la regionalización. Nuestra propuesta de fortalecimiento del federalismo es atender las problemáticas específicas de cada una de las regiones para poder potenciar sus fortalezas y trabajar sobre sus debilidades”.

Durante el foto, responsables de la CAME informaron sobre las diversas herramientas de la cámara que se ofrecen a las PyMEs en función de impulsar al sector productivo creador de empleo por excelencia, indicándose que , afirmó. También se refirió a los departamentos con los que cuenta la entidad que trabajan transversalmente con todos los sectores: Financiamiento, Capacitación y “la asistencia a nuestras PyMEs es integral” y por eso instaron a acercarse a la entidad.

Uno de los paneles tuvo que ver con el tema “El turismo gastronómico como dinamizador de las economías regionales” , donde se hizo hizo hincapié en la gastronomía como una actividad federal que revaloriza el patrimonio culinario de cada provincia potenciando su desarrollo turístico. (APP)