Semanario Cultural Virtual de Verónica Montero
AGENDA – EXPOSICIONES – NOTICIAS CULTURALES – TALLERES Y MUCHO MAS
SABADO 13 de ABRILEncuentro Cultural
A las 16 en el predio de cabalgatas Tom Wesley habrá un encuentro cultural con muestra fotográfica, música, comida y mucho para compartir. Lo recaudado será donado al merendero Ojos de Cielo. (Fuente: ANB)
Tarde de juegos para chicos
En Espacio Arte Campichuelo habrá una tarde de juegos con actividades lúdicas y artísticas para niños de entre 1 y 5 años. La cita será entre 16,30 y 17,30.
Charla gratuita de nutrición consciente, plantas medicinales y fitoterapiaSábado 13, 18:30 hs en Cre-Arte! No te la pierdas!
San Martín de todos – Teatro
Sábado, 13 de Abril – 20:00 hs en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico.
Entrada $300 – Socios/Jubilados $250. Localidades numeradas
La pesada del Jazz en la Biblio
Sábado 13 a las 20,30 en la Biblio de Los Coihues. Entrada a la gorra.
Micro teatroEl Grupo Grumo presenta «Micro teatro» en Espacio Arte. Entradas anticipadas a $200 en 20 de Febrero 780.Tres obras con distintos elementos expresivos.
Muerte en NavidadLa compañía teatral La Gran William dará una nueva función de la desopilante y divertida obra «Muerte en Navidad» a las 21:00 en Moma.
Música en vivo
Sábado 13 a las 21:00 en la Escuela de Arte La Llave, Onelli y Sobral. Entrada $100.Antonio Olarte presentará su primer disco con temas folklóricos.
Música en vivoSábado 13 en Ámbar Café, Gallardo y Onelli.Marcos Cohen a la gorra.
TEATRO: Porquería, en El Brote!
Este sábado 13 de abril a las 21h, se presenta en la Sala de Teatro El Brote, Porquería.
Para dar comienzo a la Temporada 2019 en el chiquero, Porquería se presenta por única vez en el mes de abril antes de realizar su gira patagónica y su participación en el 4to Festival Monólogos al Viento en Puerto Deseado, Santa Cruz.
Una mujer decide acorralarse para estar a salvo del afuera y de todo lo que provenga de allí. Y, sin embargo, no puede dejar de hablar, de estar en guardia, como si las acciones fueran su única señal de vida. Encerrada para potenciar el afuera, para depender de él.
Las entradas estarán disponibles una hora antes en la boletería del teatro El Brote (Beschtedt 568).
Autor: Marcelo Bertuccio (Título original: Orejas caídas y hocico casi cilíndrico)
Actuación: Flavia Montello
Dirección: Darío Levin
Asistencia de Dirección: Cinthia Albanese
Duración del espectáculo: 50’
Espectáculo para mayores de 16 años.
LUNES 15 de ABRIL
Presentación del libro de Noemí Brenta «Historia de la deuda externa argentina. de Martínez de Hoz a Macri»
“HISTORIA DE LA DEUDA EXTERNA ARGENTINA. De Martínez de Hoz a Macri”
La CTA de lxs trabajadorxs Río Negro, Corriente La Colectiva, Nueva Mayoría en el Frente Patria Grande y la Universidad del Comahue Bariloche convocan a la presentación del libro de la Doctora en Economía Noemí Brenta: “HISTORIA DE LA DEUDA EXTERNA ARGENTINA. De Martínez de Hoz a Macri” (1) este lunes 15 de Abril a las 18 hs. en el SUM de CTA/Unter, Elflein 735. La entrada es libre y gratuita. Compartirán el panel los compañeros Claudio Scaletta (economista) y Jorge Molina Secretario General de la CTA Río Negro.
¡Lxs esperamos!
MARTES 16 de ABRIL
Figuraciones – Exposición en la Sala Freydel 16 al 28 de abril en la Sala Frey del Centro Cívico. De lunes a viernes de 9 a 19. Sábados, domingos y feriados de 12 a 14 y de 17 a 20.Natalia Lukacs expone «Figuraciones» Dibujos.Artistas invitadas: Elina Concilio, Bibiana Soricetti.
MIERCOLES 17 de ABRIL
Exposición de Arte Religiosodel 17 al 21 de abril en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi.
Trucha Radio
Todos los miércoles de 21 a 23 hs en Av, Bustillo km 11,500. Entrada a la gorra.
Vuelve TRUCHA RADIO Se muda a Estación Araucanía para comenzar un nuevo año de transmisiones de radio en vivo con público humano.
Humor perspicaz, teatro, información, música en vivo y mucha diversión. Nuevos juegos y secciones! La mejor opción para cortar la semana. Conducido por Andy Sakkal, Manuel Gutiérrez Arana y Delfina Pacho Rodríguez. Produce Virna Salerno. Opera Javi Barrera. Inauguramos nuevo servicio de buffet dentro de la sala con exquisita gastronomía, cerveza artesanal y tragos para que todos deleiten el paladar mientras disfrutan del programa en vivo.
JUEVES 18 de ABRIL
Programa Completo Fiesta Nacional del Chocolate 2019
Jueves 18 de Abril: ¡Empieza la Fiesta!
16 hs: Show de Rulito. ¡Gratis! En la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico).
17 a 21 hs: ¡El Paseo De Chocolate!. Arte con Chocolate, Cata a Ciegas, Magia Chocolatosa y mucho más! En calle Mitre.
17 a 21 hs: La Casa del Conej. ¡Vení a sacarte fotos en una casa de chocolate! En el Centro Cívico.
19 hs: Show de Topa. ¡Gratis! En La Baita (Moreno 39).
Viernes 19 de Abril: Tentate con TODO para no perderte NADA!
16 hs: Show de Rulito. ¡Gratis! En La Llave (esq. de Sobral y Onelli)
17 a 21 hs: ¡El Paseo De Chocolate! . Arte con Chocolate, Cata a Ciegas, Magia Chocolatosa y mucho más! En calle Mitre.
17 a 21 hs: La Casa del Conejo. ¡Vení a sacarte fotos en una casa de chocolate! En el Centro Cívico.
19 hs: La Barra de Chocolate más larga del mundo. 200 metros del mejor chocolate artesanal. En Calle Mitre.
Sábado 20 de Abril: ¡Esta agenda no para!
17 a 21 hs: ¡El Paseo De Chocolate!. Arte con Chocolate, Cata a Ciegas, Magia Chocolatosa y mucho más! En calle Mitre.
19 hs: Música para chicos y grandes. Show de la banda VALOR VEREDA. ¡Gratis! La Baita (Moreno 39).
Domingo 21 de Abril: ¿Te quedó algún chocolate por probar?
17 a 21 hs: ¡El Paseo De Chocolate!. Arte con Chocolate, Cata a Ciegas, Magia Chocolatosa y mucho más! En calle Mitre.
17 a 21 hs: La Casa del Conejo. ¡Vení a sacarte fotos en una casa de chocolate! En el Centro Cívico.
18 hs: Chocolate caliente en el Paseo del Chocolate. Sorpresa para los chicos… ¡y obvio, mucho chocolate! En Calle Mitre. .
Lo que se viene
The Beatblues – música
Viernes, 19 de Abril – 21:00 hs en la Biblioteca Sarmiento. Entrada $300 – Socios/Jubilados $250. Localidades numeradas
Anahí Mariluan Trío Música
Domingo, 21 de Abril a las 20:00 en la Biblioteca Sarmiento. Entrada libre y gratuita. Localidades numeradas. Organiza Secretaría de Cultura de Río Negro.
Homenaje a escritores de Bariloche – Narradoras
Narradoras de la Biblioteca Sarmiento
Lunes, 22 de Abril a las 20:30 hs en la Biblioteca Sarmiento. Entrada libre y gratuita. Localidades numeradas
“Soy tu seguidora” por primera vez en Bariloche
La obra teatral dirigida por Daniela Regert e interpretada por la barilochense Francesa Giordano, se presentará el jueves 2 de mayo a las 21:30 horas en la Biblioteca Sarmiento.
Se trata de un unipersonal que problematiza la figura del stalker (persona que utiliza las redes sociales para “espiar” a otros/as usuarios/as), desde la historia de una mujer que se enamora en internet y vive para un otro construido por las redes, al que ama y odia por no permitirle ser parte de su vida real.
Este diario íntimo multimedia despliega diversos recursos tecnológicos en escena y pone en juego el uso de perfiles reales de Facebook con datos biográficos y otros pertenecientes a un universo ficcional, para invitar al espectador/a a perderse en un híbrido del que saldrá descolocado/a.
Soy tu seguidora nació en el marco del proyecto de investigación “Presentes por venir”, del Festival de Directores Jóvenes El Porvenir y luego se llevó a escena a modo de proyecto de graduación de la carrera de Dirección Escénica de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Se estrenó en noviembre de 2017 y durante 2018 estuvo en cartel en los teatros La Carpintería, Cooperativa Cultural Qui y Teatro Estepario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La función en Bariloche será la primera que se realiza en el interior del país.
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=ULAu9EfC-qU
SOBRE LA DIRECTORA
Daniela Regert nació en Buenos Aires en 1990. Estudió clown y actuación en Timbre 4. Es licenciada en Dirección Escénica de la Universidad Nacional de las Artes. Fue participante de los SLAMS de poesía oral de Buenos Aires en 2012-2014. Publicó en 2013 la plaqueta Border con la editorial Tammy Metzler y su libro de cuentos y poemas Lapsus Linguae (Editorial Nulú Bonsai, 2014). Soy tu seguidora fue su proyecto de graduación de la licenciatura de la UNA. Leyó sus poemas en radios y centros culturales de Buenos Aires.
SOBRE LA ACTRIZ
Francesca Giordano nació en San Carlos de Bariloche y estudió teatro en su ciudad de origen en diversos cursos y talleres, como los de Ruben Fernandez y Alicia Tealdi, entre otros. Actualmente reside en Buenos Aires y está terminando la Licenciatura en Actuación en la UNA. Estudió con Pompeyo Audivert, Maricel Álvarez y Ricardo Bartís, entre otros y participó como actriz en varias obras tales como “Soy Tu Seguidora”, de Daniela Regert; “La Liebre y la Tortuga”, de Ricardo Bartís -en el Teatro Nacional Cervantes-; “Cinefilia” y
“Víspera de elecciones”, de Anibal Gulluni. Actuó también en cortometrajes y videoclips y coordina el ciclo “Lo que dura una canción”, en el teatro Silencio de Negras. Soy tu seguidora es su primer unipersonal.