16 enero, 2025

Se desplomó el patentamiento de autos y motos

Sufrió una caída de hasta 54,5%

El número de vehículos patentados durante marzo fue de 38.864, lo cual significó un descenso de 3,1% en relación con febrero, cuando se habían registrado 40.115 unidades, informó hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). 

«Hace más de 17 años que no se muestra un mes de marzo inferior a febrero», evaluó la entidad, y precisó que en la comparación interanual la caída se elevó a 54,5%, ya que en marzo de 2018 se patentaron 85.388 unidades. 

El acumulado de patentamientos del primer trimestre fue de 139.086 vehículos, lo que mostró un descenso de 49,5% frente a las 275.555 unidades del mismo periodo de 2018.

«Son meses con números extremadamente preocupantes: para encontrar un primer trimestre como este, donde los patentamientos no superan las 140.000 unidades, debemos remitirnos al 2006, año que finalizó con 450.000 patentamientos», afirmó Dante Alvarez, presidente de Acara. 

Según el empresario, «el problema se agudiza si tenemos en cuenta que nuestra red de concesionarios ha venido creciendo con fuertes inversiones, porque proyectaba tener un mercado cercano al millón de unidades, lo que ya está generando problemas de sustentabilidad graves». 

«El otro aspecto vital es la ausencia de financiación, prácticamente inexistente, algo que para nuestro sector siempre ha sido clave, y también una presión impositiva creciente hacia una actividad que emplea a más de 70.000 personas de manera directa», agregó Alvarez.

Por su parte, los motovehículos patentados en marzo cayeron un 54% interanual debido a la coyuntura económica en general y las dificultades de acceder al financiamiento, de acuerdo a los informes de las Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) y de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara).

La división motovehículos de la Acara precisó que el número de unidades patentadas durante marzo fue de 31.479 motovehículos, lo que muestra una baja del orden del 5,5% en comparación con febrero, en el que se habían registrado 33.310 unidades. 

Si se realiza una comparación interanual se observa un patentamiento con un 54,7% de unidades menos que en marzo de 2018, cuando se habían registrado 69.483 motovehículos, resaltó el reporte de Acara, mientras que la comparación del primer trimestre contra el del 2018 muestra un descenso superior al 47%.

En cuanto a la participación por marcas, Honda sigue liderando el mercado en marzo con 6.228 unidades, el segundo puesto lo tiene Motomel que con 4.582 unidades superó a Corven por poco mas de 500 unidades mientras que Zanella figura en el cuarto lugar.

Respecto a lo modelos, el más patentado en lo que va de 2019 sigue siendo la Honda Wave 110S, seguido por la Motomel B110, y la Corven Energy 110.

El presidente de Cafam, Lino Stefanuto, por su parte explicó que «si bien parecía que la demanda levantaba un poco en las primeras semanas de marzo, luego se produjo un freno como consecuencia de la coyuntura económica en general y, en particular, debido a las tasas de financiación vigentes que dificultan la recuperación de las ventas».

Según el informe de la Cámara de Fabricantes, 91% (29.214 undiades) de las motos patentadas en el tercer mes del año son de origen nacional. 

En cuanto a los lugares del país donde más ventas se registraron durante marzo, lideran el ranking las provincias de Buenos Aires con 8.795, Santa Fe con 3.443 y Córdoba con 2.812, seguidos por Chaco con 2.175 y Capital Federal con 1.526 unidades. BaeNegocios