Primero denostó a Bariloche, pero ahora la empresa estudiantil London Travel deberá pagar multas por incumplimiento a secundarios de Trelew

La firma London Travel había estipulado que se respetaría un dólar a $20 pero reajustaron costos a $ 38. Los afectados fueron los alumnos del Colegio María Auxiliadora y de la Escuela 7.721 (de Trelew). Hubo un acuerdo que la empresa no cumplió. Las multas ya están en vías de ejecución. En esta ciudad dicha compañía causó -hace unos meses- malestar entre empresarios locales al sacar una publicidad (foto) que denostaba el destino Bariloche, algo que fue considerado como “mala leche”.
Una empresa de viaje de egresados tendrá que indemnizar a los padres de los alumnos de dos escuelas secundarias de Trelew por no haber cumplido las cláusulas del contrato que firmaron a mediados del año pasado para un viaje en crucero a Brasil. Los montos a devolver van de los $ 30 mil a los $100 mil. Es porque en el contrato aseguraron respetar un dólar a $20 pero hicieron lo contrario y reajustaron el precio a un valor de $38.
Desde la firma ofrecieron opciones: devolver lo abonado, cambiar el destino o reajustar mes a mes a quienes igual quisieran ir a Brasil. En audiencia de conciliación muchos padres pidieron que les devuelvan la plata. La empresa dijo que sí pero aún no cumplió.
Así lo confirmó a Jornada el director de Defensa del Consumidor de Trelew, Fabrio Prato. Los damnificados fueron dos cursos del Colegio María Auxiliadora y de la Escuela 7.721. La empresa que habían contratado es London Travel, que funciona en Bahía Blanca. El destino era Brasil en un crucero.
La empresa London Travel, para los empresarios del sector que trabajan en Bariloche, actuó con “mala leche” ya en su momento sacó una publicidad en donde se denostaba al destino barilochense. En efecto, al ofrecer viajes en cruceros atacaron de modo directo y extrañamente agresivo a Bariloche y sus paisajes en una serie de avisos comparativos subidos a YouTube. A eso también se sumaron acciones en las cercanías de colegios, con jóvenes cargando carteles con la leyenda: “Fuck u BCR”.
Además la campaña indicaba “Bariloche ya no va”, se afirma con un tono de reproche y aburrimiento el actor y músico Franco Masini en uno de los spots de la empresa London Travel, con oficinas centrales en Bahía Blanca y 20 sucursales en todo el país. “London Travel tiene preparado para vos un viaje exclusivo para que conozcan cuatro destinos internacionales: Cerro Catedral, Circuito Chico, Punto Panorámico”, arrancaba Masini entusiasmado. De inmediato hacía un gesto de desprecio: “…pero no eso no es lo que va, lo que va es otra cosa… lo que va es Angra, Ilhabela, Punta del Este, Río de Janeiro. Imagínense en la playa tocando la guitarra, tomando sol, con amigos, ¿no es bueno? ¿no es mejor que el frío?”, remataba el actor.
Pero ahora se conoció que, según los contratos que se firmaron en Trelew, no se cumplieron cláusulas que “decía que el dólar iba a ser tomado a $ 20. Cualquier suba que tuviera se iba a ir ajustando mes a mes. A un mes del viaje les notifican que debían pagar todo a $38 por dólar. No vino ajustado. Pasó la línea en febrero y ajustaron a septiembre. Era un 100% casi la diferencia. No lo hicieron mes a mes. Toda la diferencia se la habían cargado al último mes”, explicó el funcionario provinicial.
Al tomar conocimiento de esta situación, tal como indicó Prato “hicimos una audiencia de conciliación. Hubo de parte de la empresa una acercamiento. Si querían seguir con el viaje, le ajustaban mes a mes. Se les dio la propuesta. Luego fue cambiarle el destino según el valor que habían pagado. Les ofrecieron ir a Carlos Paz con todo pago. Una tercera propuesta era devolverle el 80% de lo que se había pagado”, sostuvo.
Prato advirtió que “la mayoría de los padres aceptaron el 80% de devolución. Se firmó el acuerdo conciliatorio y la empresa no cumplió. Nunca cumplió desde que empezamos con los acuerdos y con los casos de a uno. Tienen multas de $ 50 mil, de $ 60mil, $7 0 mil, $80 mil y $100 mil pesos. Hasta ahora no cumplieron. Están allí los expedientes”, refirió.
Aclaró el titular de la Oficina de Defensa del Consumidor que “el incumplimiento es de acuerdo conciliatorio que es mucho más grave que una infracción común. Se llega a acuerdo entre las partes y una no la cumple. No hay que investigar nada. El acuerdo puede ser cualquiera. Si el acuerdo fue consentido hay que cumplirlo. Era la devolución. El abogado dice que va a pagar pero nunca pagó”.
Refirió en ese
sentido que “en otros casos había padres que continuaron pagando
la diferencia mes a mes y viajaron. La empresa sigue funcionando. Es
de Bahía Blanca. Pero el tema es cuando hay que devolver plata. Los
chicos que fueron en el crucero pagando diferencia no presentaron
reclamos. Pero con los que quisieron dar de baja tuvimos
inconvenientes. A los que fueron se les ajustó mes a mes”.
Apuntó
como “grave” Fabio Prato que “la empresa puso en aprieto a los
papás. Si habían pagado un viaje que salía $ 35 mil , tenían que
pagar otros $35 mil a un mes sin cuota sin nada. Fue abusivo”.
Aclaró que esta situación se presentó solamente con dos escuelas. “Es una empresa reconocida. No es desconocida. Siguen haciendo viajes. En Trelew donde quieren sacar habilitación comercial van a tener inconvenientes. Cada día que pasa, tendrán que ajustar el monto a devolver a los papás”.
Para finalizar, puntualizó que “ya están en vía de ejecución las multas. Los papás hicieron el reclamo pertinente. Estamos en contacto permanente con la empresa. No teníamos ningún signo de que no iban a cumplir”, concluyó.