20 marzo, 2025

Polémico: instalaron contenedores magnéticos para «evitar que la gente saque basura»

En el marco del grave crecimiento de la indigencia, el gobierno porteño estrenó receptáculos a prueba de cartoneros que solo pueden abrir los frentistas.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta generó polémica al instalar contenedores “inteligentes” sobre la remodelada avenida Corrientes, con el fin de evitar que la gente se meta y saque basura.

Los contenedores funcionan con tarjetas magnéticas que portarán aquellos que residan sobre la principal avenida porteña. De este modo, personas y familias en situación de calle y de indigencia que hurgaban en ellos en busca de recursos de sobrevivencia, ya no podrán hacerlo.

Así lo explicitó Eduardo Macchiavelli, ministro de Espacio Público de la Ciudad, en diálogo con Cadena 3. “Esto es para evitar que se la gente se meta y saque basura. Y así va a mejorar mucho la limpieza de la avenida”, aseguró.

Los nuevos “contenedores easy” se abren luego de apretar un un botón y apoyar la tarjeta magnética en un lector. Una vez que se cierra, la tapa del tacho queda bloqueada, según se observa en el video.

Si bien los receptáculos magnéticos fueron instalados sólo en la avenida Corrientes, Macchiavelli aseguró que probablemente extiendan la iniciativa al resto de la ciudad.

El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, defendió el proyecto al asegurar que «el objetivo es tener una ciudad más limpia» y que los recuperadores urbanos «se las rebuscan en los contenedores verdes y en otros barrios. Sin embargo, el dirigente del Frente Patria Grande -CTEP, Juan Grabois criticó duramente la propuesta.

«Los contenedores inteligentes de la Ciudad van a durar 10 minutos. La gente los va a romper por desesperación para comer. Al que se le ocurrió la idea es un imbécil», sentenció.

En tanto, las cooperativas de cartoneros que operan en la ciudad de Buenos Aires tomaron la medida como un ataque directo y convocaron a una marcha para este martes a las 17.

«Estos contenedores son un ataque al trabajo de los miles de cartoneros que buscan material para reciclar y es, a la vez, una medida totalmente discriminatoria que busca esconder el problema de la pobreza en lugar de resolverlo», sostiene un comunicado difundido por las cooperativas El Álamo y El Ceibo.

En sintonía, varios internautas, entre ellos políticos, iguras del espectáculo y periodistas, acudieron a Twitter para manifestar su repudio. Es que en los tres años que lleva Horacio Rodríguez Larreta como jefe de Gobierno, el número de indigentes en la CABA se duplicó y pasó de 100.000 personas a 204.000 en 2018, según la propia Dirección de Estadísticas y Censos porteño.