22 enero, 2025

Niegan que la Nación tenga injerencia en el estudio integral que hace la AIC de los ríos Limay, Neuquén y Negro

El titular del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Fernando Curetti, ratificó que está en marcha desde la  Autoridad Interjurisdiccional de Cuenca (AIC) un estudio integral de los ríos Limay, Neuquén y Negro, que permitirá “evaluar el recurso para ver la oferta de agua que hay y a partir de esto qué aprovechamiento de manera responsable se puede hacer”.

Negó en este sentido en diálogo con APP que sea el gobierno nacional el que defina los cupos que tendrán las provincias que integran la cuenca, como tituló en forma errónea un diario regional al reproducir declaraciones de Pablo Bereciartúa, secretario de Políticas Hídricas de la Nación.

En aquella nota publicada en el matutino “Río Negro” el pasado 7 de marzo el funcionario ratifica que el estudio está en marcha y que, entre otros fines, definirá “reglas y cupos para el uso del agua”, pero no se desprende de ninguna manera que sea la Nación la que defina esto.

Curetti indicó que “lo que saldrá como resultado del estudio integral son los distintos aprovechamientos que puede haber y cuáles se pueden hacer en un contexto donde se respete el orden de prioridad que hay: el abastecimiento humano, el riego y la generación hidroeléctrica”.

“Es un estudio de planificación integral y Nación lo que hace es ayudar con el financiamiento de este trabajo, no es que la Nación plantea o impone el contenido del proyecto; todas las provincias son las que definieron avanzar en este estudio que ya estaba contemplado en el estatuto”, consignó a APP.

“Nación sólo aporta los fondos para hacer el estudio, el trabajo que se está haciendo es absolutamente técnico y sus resultados serán analizados por el consejo de gobierno de la AIC que integran todos los gobernadores”, consignó. (APP)