26 marzo, 2025

Neuquén: En menos de un mes, hubo 15 personas intoxicadas con monóxido

Los casos asistidos por el SIEN se registraron desde el 28 de mayo a la fecha en siete domicilios.

En menos de un mes, 15 personas fueron atendidas por el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) al haberse intoxicado con monóxido de carbono, según confirmó la titular del organismo, Luciana Ortiz Luna, en LU5.

Los casos se registraron desde el 28 de mayo a la fecha en siete domicilios: cuatro en el oeste, dos en el centro y uno en Parque Industrial, y las personas debieron ser derivadas a los hospitales Bouquet Roldán y Heller.

Si bien dijo que es necesario hacer revisar todos los artefactos, aseguró que, ante la complicación que supone para muchas familias recurrir a un gasista (por los gastos y el corte del suministro durante las tareas), recomendó «dejar una ventana abierta al menos cinco centímetros y apagar las hornallas antes de ir a dormir».

«La gran mayoría de los intoxicados fueron por los calefactores que las propias familias limpiaron», alertó Ortiz Luna y explicó: «La única forma que esa sustancia no se pegue a nuestra sangre es que el oxígeno compita con él y lo desplace».

Un grave caso en Cuanca XV

Esta madrugada, ocurrió un grave caso en Cuenca XV, donde un hombre encontró a su esposa (38) y su hija (8) desvanecidas con principio de intoxicación. En este caso, la salida del calefactor había sido obstruída con un pañuelo porque el viento apagaba la llama del artefacto, lo que derivó en que el monóxido se reembolsara hacia adentro.

«Para evitar la muerte es muy importante pensar que el monóxido existe en nuestras casas, pensar que está», agregó. Y detalló que algunos síntomas son dolor de cabeza, náuseas, vómitos, diarreas, pudiendo llegar a convulsiones, infartos y ACV. (LMN)