20 marzo, 2025

Las nuevas cifras aumentan los totales del país a más de 3,57 millones de contagios y más de 138.300 muertes.

Estados Unidos atraviesa su mayor repunte de casos desde mediados de mayo, con más de 30 de los 50 estados reportando aún esta semana incrementos respecto de la anterior.

El principal epidemiólogo del gobierno, el doctor Anthony Fauci, con quien Trump discrepó varias veces en púbico, atribuyó gran parte del repunte de casos a la decisión de muchos estados de levantar sus restricciones apenas creyeron haber estabilizado sus contagios.

Florida, el nuevo epicentro del coronavirus


Las autoridades sanitarias de Florida anunciaron hoy la detección de 11.466 nuevos casos de coronavirus y 128 muertes en la última jornada, en medio de una creciente saturación del sistema hospitalario y de discrepancias entre los alcaldes de sus mayores ciudades sobre cuándo reimponer una cuarentena total para frenar el incesante avance de la enfermedad.

Con un cúmulo de 327.241 contagios, Florida se convirtió, además, en el territorio con más infecciones por habitante, con un promedio de 55,24 casos cada 100.000 personas, según la cadena televisiva CNN.

Esta situación llevó al intendente de Miami, Francis Suarez, a declarar ayer que un nuevo confinamiento podría reinstaurarse en los próximos días en la mayor ciudad del estado.

Sin embargo, el alcalde del condado de Miami-Dade -al que pertenece la urbe-, Carlos Giménez, señaló hoy que la decisión será discutida en un encuentro con las autoridades de todos los distritos y precisó que el confinamiento dependerá de lo que reflejen los datos sanitarios.

«Las decisiones que tomamos pueden causar un daño irreparable, no sólo desde un punto de vista sanitario, si no también económico por mucho, mucho tiempo», manifestó en conferencia de prensa.

«Tomó esto muy en serio y hablaré con mis consejeros de salud para ver los próximos pasos a seguir», agregó el alcalde del condado más poblado y más afectado por la Covid-19 en Florida.

El agravamiento de la situación en Miami-Dade deja a su sistema sanitario al borde del colapso, con un fuerte incremento en el número de pacientes internados (46%), en la ocupación de camas de terapia intensiva (54%) y en el uso de respiradores (86%), según los últimos datos oficiales.

En tanto, equipos médicos del Ejército fueron desplegados hoy en Texas y California para ayudar en hospitales de esos estados desbordados por el repunte de casos de coronavirus que Estados Unidos experimenta desde hace semanas, informó el Pentágono.

En California, doctores, enfermeras y otros especialistas médicos militares fueron enviados a ocho hospitales que enfrentan escasez de personal en medio de cifras diarias récord de nuevos casos de coronavirus, dijo el Departamento de Defensa, según CNN.

En Houston, Texas, un equipo médico de 86 miembros del Ejército recibió orden de hacerse cargo de toda un ala del hospital United Memorial Medical Center, donde instalarán una unidad de cuidados intensivos para pacientes con coronavirus de entre 30 y 50 camas. (Télam).