Finalizó con éxito la visita profesional a la Argentina del Programa Lise Meitner del OIEA

Durante dos semanas, jóvenes profesionales del sector nuclear recorrieron instalaciones nucleares de la Argentina y participaron en capacitaciones dictadas por especialistas de la CNEA y el organismo internacional.
La visita profesional del Programa Lise Meitner del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) llegó a su fin este viernes, luego de dos semanas de intensas jornadas de capacitación y recorridos por instalaciones nucleares de Buenos Aires y San Carlos de Bariloche. Participaron 15 ingenieras de diversas especialidades y nacionalidades, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los proyectos nucleares más relevantes del país y fortalecer sus habilidades de liderazgo y gestión. La organización estuvo a cargo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Las actividades comenzaron en el Centro Atómico Bariloche (CAB), donde exploraron las instalaciones de investigación y desarrollo, incluyendo laboratorios, el reactor de investigación RA-6 y el Instituto Balseiro, donde profundizaron en el trabajo que se realiza en áreas como la investigación nuclear y el desarrollo de reactores modulares.
En su paso por Bariloche, además, visitaron la empresa INVAP, donde pudieron conocer las áreas de ingeniería e interiorizarse sobre diferentes desarrollos de tecnología nuclear, como reactores de investigación y diseño de combustibles.
La segunda semana del programa tuvo lugar en Buenos Aires. En el Centro Atómico Ezeiza tuvieron la oportunidad de conocer el reactor RA-10 y el complejo CONUAR, donde recibieron charlas sobre el ciclo de combustible nuclear y la minería del uranio. También recorrieron las centrales nucleares Atucha I y II, en la localidad bonaerense de Lima, donde recibieron una visión detallada sobre los desafíos y avances en la extensión de la vida útil de las centrales nucleares y cómo se gestionan los residuos nucleares y el combustible gastado.
El programa incluyó además un módulo de liderazgo, en el cual trabajaron en el desarrollo de habilidades como la gestión de crisis, la comunicación efectiva y la negociación, todo en el contexto de la industria nuclear. El programa culminó con presentaciones grupales de proyectos, donde las participantes compartieron sus aprendizajes y reflexiones, además de recibir retroalimentación de los expertos del OIEA y de la CNEA.
“Es muy gratificante que este Programa, que el OIEA organiza desde hace unos pocos años, se haya realizado en la Argentina. El Organismo está muy orgulloso de todas las actividades que se han realizado, la cantidad de instalaciones visitadas y de todo el expertise argentino que nuestros técnicos y profesionales compartieron con este grupo”, explicó el Dr. Ing. Germán Guido Lavalle, presidente de la CNEA. Y agregó: “Este tipo de iniciativas favorecen a todo el sector nuclear”.
“El OIEA agradece a la CNEA y a las partes involucradas por organizar una excelente visita profesional del Programa Lise Meitner, que brindó a los participantes información valiosa sobre el programa nucleoeléctrico de la Argentina”, declaró Aline des Cloizeaux, Directora de la División de Energía Nuclear del OIEA.
Lanzado por el Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, en 2023, el Programa Lise Meitner promueve la formación de nuevas generaciones de líderes en el ámbito nuclear a través de estancias profesionales en países con trayectoria y capacidad en el desarrollo de esta tecnología estratégica. La edición 2025 tuvo a la Argentina como país anfitrión, reafirmando su rol como referente internacional y regional y su compromiso con la cooperación internacional.