15 marzo, 2025

Expulsan de la CEB a un síndico de la Lista Blanca condenado por defraudación

El contador Luis Antonio Andrés Fantino, síndico de la Lista Blanca de la Cooperativa de Electricidad Bariloche, fue expulsado por la nueva conducción al detectarse que había sido condenado en la provincia de Chubut a dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua para el desempeño en cargos públicos.

Fantino fue informado de la decisión durante el desarrollo de la última reunión del Consejo de Administración de la CEB, y firmó el acta en la que se consignaron los motivos por los cuales era cesanteado.

Responsabilidad

En 2011 Fantino reconoció su responsabilidad en juicio abreviado por el uso de instrumento privado falso y defraudación cometida contra la administración pública provincial de Chubut, agravada por la condición de funcionario público.

Este contador era la persona designada por la gestión del ex presidente de la CEB por la lista Blanca, Carlos Aristegui, para controlar y supervisar las actividades económicas y sociales de la organización, examinar libros y documentos, y velar por el cumplimiento de los estatutos. También estaría vinculado con la Seccional Bariloche del gremio Utedyc, cuyo secretario general, José Luis Poggi, es actualmente consejero de la CEB por la lista Blanca.

Datos falsos

El Ministerio Público Fiscal de la provincia del Chubut indicó que los hechos confesados por Fantino se iniciaron durante 2008. Los primeros entre el 18 de febrero y el 4 de marzo de 2008, cuando el imputado era presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa del Noroeste del Chubut (CAPyME) y, en esa calidad, gestionó y tramitó la suscripción de dos convenios de capacitación en computación y construcción en seco ante la Subsecretaría de Recuperación y Promoción de Empleo, dependiente de la Secretaría de Trabajo de la Provincia del Chubut. Los hechos se extendieron hasta agosto de 2009.

Fantino presentó rendiciones correspondientes a fondos depositados, pero los datos que contenían esas rendiciones eran falsos, y también las firmas consignadas al pie y las facturas que acreditaban la compra de insumos y equipamiento en el marco de aquellas capacitaciones.

La detención

Fantino fue detenido en 2008 por la Brigada de Investigaciones de la Policía en un procedimiento impulsado por la Fiscalía de Esquel.

El diario Río Negro consignó en ese momento que el allanamiento y la detención se produjeron en el barrio La Catarata, donde integrantes de la Brigada montaron una guardia porque el contador había informado que estaba a 800 kilómetros del lugar.

Según informó ese diario, cuando regresó a su casa, Fantino fue sorprendido por la Policía y quedó detenido. En ese momento habría intentado tirar algunos papeles por el inodoro. (Económicas Bariloche)