20 abril, 2025

El humo de los incendios forestales en Chile afecta a la Patagonia argentina

La situación se hizo más visible desde esta tarde por el incremento de la intensidad del viento que continuará en Bariloche con ráfagas de hasta 70 km/h por lo menos hasta el lunes.

El Servicio Meteorológico Nacional informa que el cielo se encuentra algo nublado y cubierto con humo en Bariloche.

El humo generado por los incendios forestales que afectan a las regiones chilenas de La Araucanía y Biobío cruzó la cordillera de Los Andes y afecta a las localidades argentinas de San Martín de Los Andes, Junín de los Andes y Bariloche, entre otros puntos de la Patagonia.

En este último caso, desde este mediodía, Protección Civil del Municipio advirtió por el incremento de la intensidad de los vientos, desde hoy y hasta el lunes, con ráfagas de hasta 70 km/hora, un escenario que contribuye a la dispersión del humo proveniente del vecino país.

Allí continúa la emergencia y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (SENAPRED) declaró alerta roja para la región del Biobío debido a los focos que permanecen activos y que afectan a varias comunas; entre ellas Coronel, Tirúa, Cañete, Mulchén, Hualquí, Santa Juana y Santa Bárbara. En la región de La Araucanía, también se informó sobre alerta roja en Nueva Imperial y Galvarino, donde las llamas provocaron evacuaciones y destrucción de viviendas.

En comunas chilenas como Traiguén, los incendios han dejado al menos 22 viviendas destruidas y numerosos evacuados. El fuerte viento, cambió de dirección en las últimas horas y dificulta las tareas de combate al fuego, facilitando que el humo se desplace hacia Argentina. El uso de brigadistas y medios aéreos fue entonces clave en los intentos por controlar la situación, que a pesar de los esfuerzos sigue siendo crítica.

En la región de La Araucanía, hay cinco alertas rojas activas en las comunas de Lumaco, Los Sauces, Galvarino, Traiguén e Imperial. Los incendios también continúan afectando otras áreas como Pitrufquén, Angol, Ercilla, Victoria y Perquenco, acumulando un total de más de 5.000 hectáreas afectadas.

El impacto ambiental de estos incendios comenzó a sentirse con fuerza al otro lado de la cordillera y es por eso que también en Bariloche se aprecia el cielo cubierto de humo, un fenómeno que también podría extenderse hacia otras localidades cercanas si las condiciones climáticas persisten.

La situación en Chile sigue siendo monitoreada de cerca, mientras se intensifican los esfuerzos para mitigar el avance de las llamas y proteger a las comunidades afectadas. (Económicas Bariloche)