24 abril, 2025

Descubren en la Antártida un reptil gigante de la última época de los dinosaurios

Se trata del elasmosáurido más grande del mundo, de apariencia semejante al monstruo del Lago Ness. Con una masa corporal que superaba las 12 toneladas, duplica en tamaño a la mayoría de los reptiles de su familia conocidos hasta ahora.

Los investigadores trabajando en la extracción de fósiles en el centro de la Isla Marambio. Foto Agencia CTyS-UNLaM/InfoGEI

Debido al gran tamaño de este espécimen, su rescate se realizó durante sucesivas campañas del Instituto Antártico Argentino y su rescate culminó en 2017, según explicó el autor principal de este estudio publicado recientemente en la revista científica Cretaceous Research.

Además, este reptil gigante se destaca por ser el elasmosáurido más cercano a la extinción de los dinosaurios que se haya descubierto en el continente blanco. El doctor Marcelo Reguero, investigador del Instituto Antártico Argentino y del MLP, indicó que “este hallazgo es muy próximo al final del Cretácico, cuando se estima que cayó un gran meteorito y ocasionó la desaparición de muchas especies”.

Los restos de este reptil gigante se encuentran en el Museo de La Plata. Se ha encontrado parte de su columna vertebral, parte de sus aletas anteriores y posteriores y algunos elementos de la cintura escapular. Si bien no se ha encontrado su cráneo, los investigadores han analizado qué estrategia de alimentación podría haber tenido para desarrollar un tamaño tan grande.

Especie gigante

Se estima que el largo de este ejemplar era de entre 11.2 y 12 metros y que pesaba entre 10 y 13 toneladas, por lo que está muy por encima de los que se conocían hasta ahora, los cuales tenían una masa de entre cinco y seis toneladas.

Los elasmosáuridos forman parte de la gran familia de los plesiosaurios, aquellos reptiles extintos en lo que posiblemente se inspiró el imaginario colectivo para crear al monstruo del Lago Ness o a “Nahuelito”.

Dentro de los elasmosáuridos, este reptil gigante forma parte de la subfamilia de los aristonectinos, los cuales tenían el cuello un poco más corto, vértebras mucho más robustas y un cráneo mucho más grande.

El hallazgo

Este nuevo espécimen de reptil gigante fue descubierto en el año 1989 y recién se terminó de rescatar en 2017, en un sitio ubicado hacia el centro de la Isla Marambio, donde se encuentran sedimentos de un antiguo ambiente marino de poca profundidad. En estos yacimientos, también se han encontrado aves marinas voladoras y dinosaurios de diferentes grupos.  (InfoGEI)Jd