16 enero, 2025

Décimo Aniversario de la creación del CONICET Patagonia Norte

En la oportunidad se contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, miembros del Consejo Asesor, conformado por las Instituciones de ciencia y tecnología de San Carlos de Bariloche y otros invitados.

Se realizó el acto en celebración del décimo aniversario de la creación del Centro Científico Tecnológico Conicet Patagonia Norte.

En la ocasión se hizo un reconocimiento a la doctora María Rosa Giraudo de van Broock, primera Directora del Centro, y a su primer Vicedirector, doctor Germán Mazza. También se entregaron diplomas de reconocimiento al personal que cumplió 10 años en la Institución.

El doctor José Luis Lanata, Director del Instituto IIDyPCA y miembro del Consejo Directivo, trazó una reseña de los inicios y la evolución del CCT, que llegó a nuclear a once institutos de bipertenencia con las Universidades de la región, la CNEA y el INTA.

Más adelante se refirió al desafío de seguir avanzando en el camino de la vinculación interdisciplinar e interinstitucional, para potenciar un abordaje integral e innovador de las investigaciones. Recordó que ¨todos los comienzos siempre fueron con una pequeña casita, pero los años y el esfuerzo de las Instituciones logran grandes cosas y no fue hasta la compra del actual edificio del CCT que su presencia se hizo visible para toda la región¨.

A continuación, el doctor Nicolás Di Sbroiavacca, Director Ejecutivo de la Fundación Bariloche y miembro del Consejo Asesor, destacó la importancia de este espacio interinstitucional, que tuvo su antecedente en el Foro Bariloche para la Educación Superior, las Ciencias, la Tecnología y la Cultura, liderado por la Dra. Giraudo y el Dr. Armando Fernández Guillermet hasta 2015, año en que se conformó el Consejo Asesor del CCT.

Destacó la necesidad de contar con los recursos humanos y de financiamiento para poder llevar adelante las iniciativas y proyectos surgidos en éste y otros ámbitos, y señaló que “en estos tiempos, eso parece poco probable, sin embargo seguir trabajando sin desalentarse es parte del desafío”.

Luego se dirigió a los presentes el Director del CCT, Víctor Cussac, quien agradeció al personal el compromiso permanente en pos del cumplimiento de las misiones y funciones, y a las instituciones que han acompañado el crecimiento del Centro, que con más de 800 investigadores, becarios y personal de apoyo, constituye el núcleo referente del CONICET en la ciudad. (Fuente: El Cordillerano).