26 marzo, 2025

Cáncer ginecológico: el COI aplicó una técnica inédita en la Patagonia

Se realizaron las dos primeras Braquiterapias HDR utilizando imágenes 3D. Las intervenciones se realizan en cuestión de minutos, sin necesidad de internación.

Los dos primeros tratamientos de Braquiterapia de alta tasa de dosis, basado en imágenes tridimensionales para tumores ginecológicos se realizaron por primera vez en la Patagonia.

Dos mujeres fueron tratadas con la nueva técnica que comenzó a realizar el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben, que la posiciona como la primera institución de saludque realizará procedimientos de braquiterapia HDR en todo el sur del país, a partir de la tecnología de vanguardia mundial que recientemente se incorporó.

El físico médico Ricardo Ruggeri, uno de los máximos referentes del COI, anticipó que se realizaron dos intervenciones con el equipo Flexitron de cobalto, que se empleó en conjunto con un software de avanzada, el Mosaiq Brachy.

La ventaja fundamental del nuevo procedimiento es que permite una mayor precisión en el tratamiento, resguarda la seguridad y salud de la paciente, reduce la toxicidad y se hace en un tiempo mucho menor y en forma ambulatoria.

Recientemente desde Bielorrusia llegó una fuente de cobalto, un elemento similar a un fino alambre de escasos 4 milímetros, que permitió poner en marcha el equipo que permitirá combatir con mayor precisión diversos tipos de cáncer ginecológico.

Se trata de tecnología de Elekta que permite “una solución que hoy no existe. Hoy solamente se hace braquiterapia de baja tasa en la Patagonia, y vamos a ser los primeros que vamos a hacer braquiterapia de alta tasa y con cobalto», explicó Ruggeri, jefe del servicio de Física Médica y director técnico del COI. Las diferencias en la terapia son sustanciales, recalcó. “Es un tratamiento de vanguardia, del 2019 –añadió- que asegura una mayor exactitud y precisión en el tratamiento y una reducción en la toxicidad”.

En el COI se comenzaron a atender cánceres ginecológicos, pero en un futuro se podrá tratar casos de próstata u otro tipo de patologías.

Tecnología de última generación

“El grupo de médicos, físicos, enfermeros y técnicos en imágenes de Leben Salud estamos muy orgullosos en dar inicio al primer tratamiento de Braquiterapia de alta tasa de dosis basado en imágenes tridimensionales para tumores ginecológicos”, destacó el físico médico Joaquín De Brida.

Recientemente el Centro adquirió el sistema de carga Remota Flexitron (R) Cobalto-60, el cual es la más novedosa unidad de tratamiento de la marca Nucletron (compañía de Elekta). Dicha unidad de tratamiento aloja una fuente del radio isotopo Cobalto-60 en una versión miniaturizada capaz de entregar altas tasas dosis de radiación a la lesión tumoral y de completar sesiones de tratamientos en cuestión de minutos.

Esta es una de las principales ventajas de la Braquiterapia en su modalidad de alta tasa de dosis, mejor conocida como HDR por sus siglas en inglés (High Dose Rate), en comparación con la modalidad de Baja Tasa la cual era la única opción hasta el día de hoy disponible en la región patagónica.

“A modo comparativo, una sesión de Braquiterapia de baja tasa demanda aproximadamente 48 horas de tratamiento mientras que con HDR el mismo resultado se alcanza en sesiones de tan sólo 15 minutos. Esta significativa diferencia representa un alivio para el paciente ya que no debe permanecer hospitalizado y aislado durante su tratamiento, sino que ahora puede regresar a su rutina luego de una intervención de minutos”, detalló De Brida.

La fuente de radiación nunca está en contacto directo con el paciente, ya que viaja dentro de un dispositivo o implante denominado aplicador. Los aplicadores utilizados en el COI son aplicadores de última generación de la marca Elekta®, aptos para adquisición de imágenes en resonancia magnética y tomografía computada.

En conjunto con el PET-CT modelo Biograph mCT20 y el resonador magnético modelo Magnetom Skyra de 3 Teslas, ambos de la marca Siemens Healthineers, el COI ofrece tratamientos realizados a partir de imágenes tridimensionales del paciente y por ello la técnica lleva el nombre de Braquiterapia 3D.

Imágenes 3D

La ventaja de las imágenes tridimensionales es la posibilidad de localizar con precisión tanto la lesión tumoral como las estructuras sanas que lo rodean y a partir de ello realizar un plan de tratamiento personalizado que mejor se adapte a cada paciente, resaltó De Brida, instructor de la residencia en Física Médica.

Por otro lado, la incorporación de la resonancia magnética en la braquiterapia ginecológica es uno de los aspectos que mayor valor agrega al tratamiento ya que es la modalidad de imagen que mejor contraste presenta entre tejidos y por lo tanto es la modalidad indicada y reconocida internacionalmente para realizar la Braquiterapia 3D de éste tipo.

La reconstrucción tridimensional y la planificación del tratamiento se realiza en el sistema Oncentra Brachy (R) de Elekta.

“En el COI, actualmente las patologías que se verían beneficiadas con esta nueva técnica son las lesiones ginecológicas como el cáncer de endometrio y el cáncer de cuello de útero. Otras patologías como el cáncer de próstata también están contempladas para ser incorporadas en el futuro en la terapia con Braquiterapia HDR”, finalizó el especialista.

Los casos

En los primeros tratamientos que se concretaron esta semana en el COI, se atendieron dos pacientes con cáncer de endometrio que estaban operadas, explicó la médica radioterapeuta, Marcela Cebile.

“Una de las pacientes se realizó una cirugía, luego radioterapia externa con quimioterapia y terminada ésta fue derivada para realizar la braquiterapia. Y la otra paciente fue derivada luego de la cirugía porque presentaban diferentes estadios”, detalló la responsable médica del servicio de Braquiterapia.

“A ambas se le colocaron aplicadores endovaginales, se les hizo una tomografía para poder dibujar la zona de tratamiento y las zonas a proteger. Hicimos la planificación del tratamiento, se aprobó y luego hicimos la aplicación de la dosis prescripta. Tras el tratamiento las dos se retiraron a sus hogares”, resaltó Cebile.

Fuente: LMNeuquén/ por Silvana Salinas