22 enero, 2025

Breves municipales del 29 de abril

Desde hoy lunes, cambio de circulación en tramo de Lonquimay

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte municipal recuerda a la comunidad que a partir de hoy lunes 29 de abril rige un sentido único de circulación en Lonquimay entre Limay y Av. Boock. Será de Este a Oeste en esa transitada cuadra comercial. 
La determinación se tomó luego del relevamiento correspondiente y en conjunto con la Junta Vecinal del B° Melipal.
Se solicita a automovilistas, ciclistas y peatones tomar en consideración esta información y respetar la cartelería ubicada en el lugar.

Senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados por vientos fuertes

La Subsecretaría de Protección Civil recuerda que los senderos del Parque Municipal Llao Llao permanecen cerrados desde ayer domingo y hasta nuevo aviso, ante la presencia de vientos intensos con ráfagas. Según el alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones continuarán hasta hoy lunes con vientos provenientes del oeste con velocidades de entre 50 y 80 Km/h.
Se recuerda que ante cualquier emergencia está disponible la Línea 103 de Protección Civil, de carácter gratuito y de atención las 24 horas.
RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA ANTE VIENTOS FUERTES
– Es importante siempre informarse de las condiciones meteorológicas previstas y estar atento a las indicaciones que se vayan dando.- Si te encontrás en tu vivienda: cerrá y asegurá puertas y ventanas. Retirá macetas y cualquier otro objeto que pueda caer a la calle y provocar un accidente- Si te encontrás en la calle o en el campo: Es conveniente alejarse de cornisas, muros y árboles que puedan llegar a desprenderse, y tomar precauciones frente a edificaciones en construcción o en mal estado. Abstenerse de subir a andamios sin las adecuadas medidas de protección.- Si vas a viajar: Ante la predicción de vientos fuertes, hay que procurar evitar los desplazamientos por ruta, y si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía. En todos los casos, informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que te dirigís.- Los árboles cerca de tu casa pueden provocar accidentes. Asegurase de mantenerlos podados durante la temporada estival.

Hoy, reunión informativa para la nueva edición de Emprendedores Río Negro 2019

Por cuarto año consecutivo Fundación Nobleza Obliga y Banco Patagonia realizarán el programa Emprendedores de Río Negro 2019, dirigido a emprendedores de toda la provincia que quieran participar del programa que premia en efectivo a aquellos que generen productos o servicios con impacto ambiental, económico e innovador. 
Se realizará una reunión informativa dirigida a emprendedores, cooperativas y empresas de Triple Impacto, que estén interesados en participar de esta cuarta edición del programa Emprendedores Río Negro. 
La charla tendrá lugar hoy lunes 29 a abril a las 18.30 hs en la oficina municipal Punto Pyme, ubicada en Pje. Juramento 102, 1° piso. Para más información, contactarse vía e-mail a info@noblezaobliga.com

Servicio de Recolección de Residuos para los días 30 de abril y 1° de mayo

La Dirección de Residuos Urbanos Domiciliarios comunica que los días 30 de abril y 1º de mayo no se brindará el servicio de recolección en la ciudad. Por lo tanto, el último servicio será el lunes 29, retomando el servicio en su horario habitual el día jueves 2 de mayo.
Debido a esta eventualidad, se solicita no sacar la basura durante esos días, ya que la acumulación de dos jornadas consecutivos generará inevitablemente inconvenientes con los residuos sueltos, sobre todo en la zona céntrica de nuestra ciudad.

Continúa la inscripción a la Carrera 117° Aniversario de Bariloche

Será el 4 de mayo a partir de las 15 hs en el Circuito Costanera como parte del cronograma de actividades para celebrar un nuevo aniversario de nuestra ciudad. El tradicional desfile se realizará el viernes 3 sobre Av. 12 de Octubre.
Modalidades:10 KM INDIVIDUAL: Masculino y femenino (categorías hasta 30 años, de 31 a 49 años y más de 50 años.)5 KM en EQUIPO: Parejas Masculina, Femenina o Mixta (deben correr juntos todo el circuito)3 KM CAMINATA DEL VECINO (recreativo no competitivo)
El recorrido será en el circuito de Av. 12 de Octubre y Paseo del Lago. 
Para inscribirse online, se puede acceder a www.bariloche.gob.ar, hacer click en el banner de Aniversario de la ciudad y luego hacer click en la distancia en la que se desea participar). 
Una vez que haya completado la pre-inscripción On Line, recibirá un correo electrónico con la información de costo, lugar y horario de pago, y acreditación donde recibirá su kit de corredor que incluye remera y numero de participación. Es obligación vestir la remera del evento y el número de corredor provisto por la organización. Los participantes deberán concurrir con DNI a la acreditación para verificar los datos de inscripción.
Además, quienes participen de las categorías competitivas serán parte del sorteo de una inscripción a la Snow Run Catedral y una inscripción a la carrera RuCO, cortesía de Diego Tonón y DT Productora. 
CRONOGRAMA DE HORARIOS:
Acreditación: viernes 3 de mayo de 10 a 17 hs y sábado 4 de mayo de 10 a 13 hs, en la Casa del DeporteCharla técnica: sábado 4 de mayo a las 14.30 hs, en la Casa del DeporteLargada: sábado 4 de mayo a las 15 hs desde Rolando y Costanera

Asamblea de la junta vecinal barrio Lera

La Dirección General de Juntas Vecinales de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa a los vecinos de ese barrio que el viernes 3 de mayo a las 19 hs, en la sede del barrio, se realizará la Asamblea Ordinaria, para tratar el siguiente orden del día:
1) Registro de asistencia2) Designación de dos vecinos para firmar el acta3) Presentación de Memoria y Balances 4) Renovación de autoridades

El violinista Luis Salva brindará clínica gratuita para docentes y músicos

Luis Salva, talentoso violinista y docente barilochense, brindará una clínica gratuita de Violín, Viola y Música de Cámara, que se dictará durante 16 sábados, de mayo a diciembre de 2019.
Se trata de una gran oportunidad de formación gratuita para docentes de música de escuelas o de institutos de la Zona Andina –que tendrán certificado y puntaje del Consejo Provincial de Educación de Río Negro-, y también para instrumentistas individuales o integrantes de grupos musicales. 
Se requieren conocimientos previos de violín o de viola, y la clínica constará de horas de encuentro y sesiones de técnica, según programa del Fondo Nacional de las Artes (FNA). Aquellas personas interesadas en asistir, deben comunicarse al teléfono fijo 446-1047 o al celular 294-15-4641017, antes del 4 de mayo. 

Continúan las charlas de Protección Civil prevención y emergencias

La Subsecretaría de Protección Civil ya organiza el segundo encuentro del ciclo de charlas abiertas de capacitación para vecinos sobre diversas temáticas vinculadas a prevención, emergencias e incidentes de alto riesgo. Esta segunda capacitación estará destinada a otro grupo de barrios del Oeste de la ciudad. 
En esta oportunidad, los barrios convocados son: Pájaro Azul, Casa de Piedra, Nahuel Malal, Las Gaviotas, Playa Serena, Covibar, 2 de Agosto, Jockey Club, Parque Lago Moreno, Tres Lagos, Jamaica y Wanguelen. 
La charla estará a cargo de la subsecretaria de Protección Civil del Municipio, Patricia Díaz, y se trabajarán temas vinculados a la prevención en seguridad en la vía pública, roles de emergencia, vías de evacuación y puntos de encuentro ante incidentes con alto riesgo a la población.
La cita será el lunes 6 de mayo de 19 a 20.30 hs, en el Cuartel de Bomberos Ruca Cura (calle 6 y 11, barrio Casa de Piedra). 

Reprograman encuentro para formar Comisión de la Editora Municipal Bariloche

La Subsecretaría de Cultura municipal abrió una convocatoria a postulaciones para conformar la comisión asesora de este proyecto creado en 2015 y consolidado en el año 2016 a través de su ordenanza de creación, para el fomento y promoción del ámbito literario de Bariloche.
Es por ello que se invita a personas e instituciones interesadas en participar a enviar un correo electrónico a editoramunicipalbrc@gmail.commanifestando dicho interés. La reunión para la designación de estos representantes, que se realizará por votación de los presentes, estaba prevista para el martes 30 de abril, pero debido al paro general anunciado para ese día, se realizará en su lugar el martes 7 de mayo a las 18 hs, en la Sala Gabino Tapia (Moreno y Villegas).

Asesoramiento para emprendedores en Punto Pyme

Aquellas personas que cuenten con una idea, proyecto o emprendimiento en marcha y se quieran capacitar en negocios y rentabilidad económica, pueden acercarse a la oficina municipl Punto Pyme, ubicada en Pasaje Juramento 102, 1º piso. 
Se atiende los lunes y viernes de 8 a 15 hs, y los martes, miércoles y jueves de 8 a 19 hs. También se puede escribir vía e-mail a incubadorasde@gmail.com, o comunicarse telefónicamente al (294) 4430449.

Cómo tramitar el libre estacionamiento para personas con discapacidad

La Municipalidad autorizó la eximición del pago de estacionamiento medido a las personas con discapacidad que exhiban en sus vehículos el “Símbolo Internacional de Acceso » o bien el «Símbolo Identificatorio del Automotor «, ambos brindados desde el Servicio Nacional de Rehabilitación. 
Por eso, la Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad municipal informa que para realizar este trámite las personas interesadas deben ingresar a la página de la Agencia Nacional de Discapacidad para descargar los formularios y realizar el pedido de forma personal enviando esos formularios completados por correo postal a Buenos Aires. 
Toda la información necesaria y formularios correspondientes se encuentran en este enlace: https://www.argentina.gob.ar/obtener-simbolo-internacional-de-acceso. También se puede escribir en un buscador “Agencia Nacional de Discapacidad” para llegar a la web oficial. 
Con esta certificación se podrá estacionar sin cobro en cualquier lugar del país. 
Para recibir asesoramiento sobre cómo realizar ese trámite, las personas interesadas pueden acercarse o comunicarse con la Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad de la Municipalidad. Su sede está en el Centro Administrativo Provincial (Onelli 1450, esquina Vilcapugio, Subsuelo), y sus teléfonos: 0800-999-0221 / (294) 442-8562 / (294) (15) 462-5007. 

El Departamento de Género y Diversidad recuerda función de la Línea 0800

La Línea 0800-222-1367 fue creada en el marco del Área de Género y Diversidad del Municipio, y funciona de lunes a viernes, de 8 a 15 hs. Es una línea de asesoramiento integral en materia de género y diversidad, mediante la cual una operadora y personal técnico y profesional asesora sobre materias relativas a género y a diversidad sexual. 
La creación de esta línea tiene como objetivo complementar otros dispositivos existentes, como la línea 144, ampliando su temática e incluyendo la diversidad sexual. Esta es una línea que brinda un asesoramiento integral en cuestiones de género y diversidad sexual, derivando a las instituciones correspondientes. No recibe denuncias ni ofrece patrocinio letrado.
Se reitera que para recibir asesoramiento y contención en situaciones de violencia de género se debe llamar al 144, durante las 24 hs, los 365 días del año.
Ante una situación crítica de violencia de género se debe llamar al 911.

Están abiertas las postulaciones para Emprendé ConCiencia

Emprendé ConCiencia es una convocatoria de la Fundación INVAP y del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación con el apoyo del Grupo San Cristóbal. 
Emprendedores y emprendedoras que tengan un proyecto o idea de base científica y/o tecnológica con impacto social y/o ambiental que requieran de asistencia técnica por parte de equipos de trabajo especializados provistos por la Fundación INVAP.
Hasta el 9 de junio hay tiempo para postularse. Ya está disponible la plataforma de la convocatoria para que los participantes puedan subir sus postulaciones a  www.emprendeconciencia.com.

El municipio cuenta con servicio de mensajería para consultas

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche incorporó un número de Whatsapp, como nueva vía de comunicación para acercar servicios a los vecinos. 
En primer lugar se debe añadir a la libreta de contactos el número +54 9 2944 959494. Luego se podrá escoger entre realizar una consulta o solicitar el alta para recibir información acerca de los próximos eventos deportivos, culturales o de interés general, así como de los trabajos realizados por el municipio.
Este sistema de mensajería también permite consultar inquietudes de una manera más rápida y sencilla. Los constribuyentes además podrán realizar observaciones y reclamos.
Es importante aclarar que no se trata de un grupo de Whatsapp ni de recepción permanente de notificaciones. Se trata de una alternativa de comunicación entre el municipio y los vecinos de carácter individual.

Está disponible el portal Responder, de atención al vecino

Se trata de un portal digital de gestiones municipales, que permite el seguimiento de las consultas. Se ingresa por el sitio oficial www.bariloche.gov.ar, y haciendo click en el banner de “Responder”. 
Al ingresar, el vecino puede crearse un usuario. A partir de allí se pueden hacer Solicitudes, Reclamos y Consultas. Los servicios que pueden gestionarse son: Inspección General; Tasas, pagos y derechos comerciales; Limpieza y recolección; Veterinaria y Zoonosis; Espacio público; y Tránsito y Transporte. 
El sitio permite, entre otras cosas, geolocalizar los reclamos, generar códigos de seguimiento de cada caso y realizar el seguimiento en tiempo real del estado del trámite. 

Consejos para la disposición de residuos

En el Centro de Residuos Urbanos Municipal (CRUM), ubicado sobre la ruta 40 Sur “Juan Marcos Herman”, ofrece diferentes alternativas a los vecinos de Bariloche, para poder colaborar con la correcta disposición de los residuos y con la recuperación de materiales secos.
Teniendo esto en cuenta el CRUM recuerda a los vecinos la siguiente información útil:
– Entrega de materiales reciclables a la ARB, todos los días:Tal como lo hacen algunos comercios, empresas e instituciones que generan material recuperable en grandes cantidades, los vecinos pueden acercar el material limpio y seco directamente a la ARB ingresando de manera gratuita al predio del Vertedero Municipal cualquier día de la semana. De esta manera, se está colaborando con la tarea de los recuperadores quienes trabajan en la revalorización de los residuos desde hace 12 años en la ciudad.Los residuos recuperables deben ser entregados limpios y secos. Este tipo de residuos incluye: papeles y cartones, latas, plásticos reciclables, telas, vidrios (botellas sanas y rotas, ventanas), metales (canillas, llaves, candados, cables, caños, latas de aluminio), envases tetra-pak (leche, jugo, vino).
– Recolección domiciliaria diferenciada los miércoles y jueves:El Municipio continúa promoviendo los días miércoles y jueves a la recolección domiciliaria de material seco. En este sentido, los vecinos deben sacar el material recuperable limpio y seco los miércoles y/o los jueves, dependiendo de la ruta de recolección de cada domicilio (ver rutas en www.bariloche.gov.ar). De esta manera se colabora con la revalorización de los residuos generados en la ciudad, así como con la extensión de la vida útil del relleno donde se dispone el resto de los residuos generados. Para esto, sólo es necesario tener en cuenta las mismas condiciones mencionadas antes: que los materiales estén limpios y secos. 
– Entrega de residuos no reciclables gratis, los viernes y sábados:En el caso de residuos húmedos, material voluminoso no recuperable (como por ejemplo chatarra) y residuos forestales, los particulares que deseen acercarlos por su cuenta al Vertedero pueden hacerlo ingresando de manera gratuita al predio los viernes y sábados. En este caso, también se solicita que los residuos estén separados por tipo (por ejemplo, no mezclar los residuos forestales con la chatarra) para permitir una correcta disposición y tratamiento de cada uno. Al ingresar al predio, el operador de la balanza indicará al vecino en qué sector depositar el material dependiendo de su tipo.

Recuerdan obligatoriedad del registro de perros

El Departamento de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad recuerda la vigencia de la Ordenanza Municipal 1931-CM-09 que indica que es obligatorio el registro en el Padrón Municipal de Canes.
Este trámite se realiza en el Departamento de Veterinaria y Zoonosis, San José S/N (Barrio Ñireco) de lunes a viernes de 8 a 12.45 hs. El costo es de $110 y su renovación es anual ($80).
Asimismo se informa que se deberá presentar DNI y un certificado de desparasitación al día. No es necesario concurrir con el animal. Para consultas, comunicarse al teléfono 442-6262 de lunes a viernes de 8 a 15 hs.

Continúan los relevamientos en el Cementerio Municipal

Desde la Dirección de Servicios Públicos se recuerda la vigencia en la regularización de deudas y planes de pagos. 
Se viene realizando un relevamiento del estado de cada una de las fosas. Según se estipula en la ordenanza 1194-CM-02, que reglamenta el uso del Cementerio, el estado municipal cuenta con la potestad de levantar los restos ante la falta de pago de 5 o más años de deuda.
Todo aquel vecino que quiera informarse por alguna situación en particular puede dirigirse a las oficinas de Rivadavia y Gallardo, de lunes a viernes de 8 a 13 hs, o comunicarse al teléfono 442-1273. Se recuerda que se aceptan tarjetas de débito, crédito en un pago, y se pueden solicitar planes de pago para regularizar.