Bariloche récord: recibió 650.000 turistas por aire en los primeros cuatro meses del año

Para la temporada invernal, hay 3.996 vuelos asegurados aunque podrían incrementarse con la llegada de chárters. También recalcaron que si bien hay menos vuelos que años atrás, los aviones más grandes transportan mayor cantidad de pasajeros.
Durante el primer cuatrimestre del año, el aeropuerto de Bariloche rompió todos los récords de años anteriores con un movimiento de 650.000 pasajeros.
Para la temporada invernal, se prevén 4.000 aterrizajes y despegues aunque estiman que ante la demanda a último momento y los vuelos chárter, este número podría modificarse.
«Hoy tenemos 3.996 vuelos asegurados para la temporada. Si bien estamos entre un 20 y 25% por abajo del 2019, la última temporada normal, duplicamos el movimiento de pasajeros del 2021. De modo que será el año pico de los últimos tres años», aseguró Víctor Medo, el administrador de Aeropuertos 2000 en Bariloche.
Julio será el mes de mayor demanda. Durante los últimos tres fines de semana, habrá 30 partidas diarias, «cuando en el mejor momento, se registraron entre 35 y 37».
De las ocho compañías aéreas que volaban a Bariloche en 2019, antes de la pandemia, este año solo operarán cuatro empresas (Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jetsmart y Latam). La aerolínea de bandera concentra el mayor número de partidas diarias.
Pese a que el número de vuelos está por debajo de años anteriores, la cantidad de pasajeros podría incrementarse. En 2019, Aerolíneas prestaba el servicio en aviones Embraer que tienen una capacidad máxima de 80 pasajeros. Ahora, los aviones 737 800 permiten transportar 170 personas. Los aviones de las low cost, por otro lado, trasladan hasta 190 pasajeros. Por eso, estiman que «un promedio de 40 pasajeros más por avión».
En tanto, esta temporada habrá menos vuelos desde Brasil ya que no está prevista la llegada de las empresas Gol y Azul. Sin embargo, consideraron que esto no representa un número bajo de turistas brasileños ya que muchos volarán a Bariloche, con escala en Buenos Aires.
Obras de modernización
Las obras de modernización y ampliación de la terminal aérea de Bariloche comenzaron en marzo del 2019 hasta que la pandemia impuso un parate. Los trabajos se retomaron en mayo del año pasado.
Ahora el aeropuerto cuenta con un nuevo sistema de equipajes, nuevas oficinas, nuevos baños y locales gastronómicos ya están finalizadas. También se incorporaron 2 mangas totalmente nuevas, de modo que ahora el aeropuerto tiene 3 mangas de embarque.
«La obra tuvo varias etapas. Hasta 2018, el aeropuerto operaba con 15 mostradores y otros cuatro precarios (sin sistema de despacho de equipaje). A partir de ahora, podremos operar con 24 mostradores«, indicaron desde Aeropuertos 2000.
«Se optimizaron los espacios -agregaron-, se ganaron metros cuadrados. Se amplió el sector del hall de partidas, se ganó una nueva sala de embarque en la planta alta y se colocaron dos nuevos carruseles (antes había uno solo) para que todo el flujo de equipaje circule más rápido».
Por otro lado, se incorporaron nuevos grupos electrógenos y un nuevo sistema de calefacción. Solo falta terminar la sala vip.
Operativo nieve
Desde Aeropuertos 2000 recalcaron que el aeropuerto de Bariloche cuenta con 13 equipos para el operativo de remoción de nieve y hielo que se usan un promedio de 25 veces al año. La capacidad de desalojo de nieve es de 15.000 metros cúbicos por hora.
«Debemos remover la nieve de las superficies pavimentadas donde operan las aeronaves. Los trabajos se concentran primero en la pista que toman 45 minutos, luego en las calles de rodaje en 35 minutos y finalmente, en la plataforma que toma 53 minutos«, explicó Martín Guadix, director de Operaciones de Aeropuertos 2000, al tiempo que recalcó que Bariloche está muy por encima de lo que establece la normativa nacional que determina la necesidad de levantar 2,5 centímetros por hora.
Los técnicos recalcaron que más allá del equipamiento, el clima obliga a suspender los operativos muchas veces en todo el mundo. Medo recordó que en 2017 cayeron 60 centímetros de nieve en unas pocas horas. (río neegro)