20 abril, 2025

Aumentó un 124% el cruce de turistas por el Paso Cardenal Samoré durante el verano

El flujo de turistas por el Paso Internacional Cardenal Samoré experimentó un crecimiento significativo durante la temporada de verano 2025, a pesar de las restricciones horarias y las largas demoras en los controles aduaneros.

Según datos oficiales difundidos por el Ministerio de Turismo de Chile, entre diciembre y febrero se registró un incremento del 124,5% en el tráfico de visitantes en comparación con el mismo período del año pasado.

Durante febrero, cruzaron por este paso fronterizo 57.934 turistas, lo que representa un aumento del 8,9% respecto al mismo mes de 2024. A pesar de las largas filas de hasta 9 kilómetros y esperas de hasta seis horas en ambas aduanas, miles de argentinos optaron por viajar al país vecino.

La subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo, destacó que la temporada estival ha sido altamente positiva y que Chile se ha consolidado como un destino competitivo en la región. «En estos tres meses, recibimos más de 2,1 millones de turistas extranjeros, lo que representa un aumento del 57% en comparación con el mismo período del año pasado y un 32% más que en 2019, confirmando la recuperación definitiva del turismo», señaló.

Para 2025, se proyecta que el país reciba aproximadamente 6,1 millones de visitantes internacionales, lo que representaría un incremento del 16,4% respecto a 2024 y un 35% en comparación con 2019.

El mercado argentino lideró el crecimiento del turismo en Chile. Hasta la fecha, se registraron 910.997 llegadas de turistas provenientes de Argentina, un 143% más que en 2024 y un 102% más que en 2019.

Cristóbal Benítez, director nacional del Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur), resaltó que los mercados fronterizos han sido clave en la recuperación del turismo: «El mercado argentino representó el 60% del total de turistas extranjeros que llegaron a Chile en enero y febrero, con un crecimiento del 140% respecto al año pasado. Además, mercados prioritarios como EE.UU. y Europa han mostrado alzas significativas, lo que nos permite seguir avanzando en la promoción internacional».

(Bariloche Opina)