19 abril, 2025

Causa Valeria Coppa, declaran culpable al único imputado

Fiscalía solicitó se lo condene a prisión perpetua

En el marco de un acuerdo parcial llevado a cabo el día de hoy, se declaró penalmente responsable al único imputado por el delito de homicidio agravado por el vínculo y mediando violencia de género, como autor; de acuerdo a lo normado en los artículos 80 (inciso 1 y 11) y 45 del Código Penal, tal lo solicitado por la Fiscal Betiana Cendon junto al fiscal jefe Martín Lozada y el fiscal adjunto Marcos Sosa Lukman.

El imputado asistido por su letrado particular, asumió la responsabilidad en la comisión del hecho que se le atribuye. «Reconozco haber dado muerte a Valeria Coppa y haber fabricado el arma» manifestó al momento que fue consultado por el presidente del tribunal, Héctor Leguizamon Pondal quien intervino junto a los magistrados Marcelo Barrutia y Bernardo Campana, en este juicio. 

La fiscal Cendón describió el numeroso material probatorio que sustenta este acuerdo parcial; mediante la ayuda de un soporte visual expuso los mismos ubicados de forma cronológica para relatar como se sucedieron los hechos. Luego se escucharon los testimonios del perito balístico y armero Roberto Nigris y la psiquiatra forense Verónica Martinez. El primero de ellos se refirió a la pericia realizada sobre el arma secuestrada. Describió la misma y expresó que «es una arma de fabricación casera no disimulada y consta con los elementos necesarios para ser disparada. la persona que la fabricó sabe lo que estaba haciendo, no es una tumbera normal».

La abogada representante de la querella, madre de la víctima, Marianella Ubilla, adhirió al planteo de la fiscalía.

La defensa particular del acusado en cambio pidió se aplique aquella parte final  del artículo 80 referido al inciso 1 que «enseña que por circunstancias extraordinarias o particulares el tribunal puede apartarse de la prisión perpetua que es anticonstitucional y aplicar una pena de 8 a 25 años.

Audiencia de cesura
El tribunal luego de un cuarto intermedio declaró penalmente responsable al imputado y como las partes renunciaron a los plazos, se llevó a cabo de inmediato el juicio de cesura. Brindaron en este marco declaración una compañera de trabajo y la mejor amiga quien describió las circunstancias en que se llevó adelante la relación del imputado con Valeria Coppa.

La fiscal Betiana Cendón recordó la expresión «No es no» y refieriéndose a Valeria Coppa en particular sostuvo «intentó decir basta, ella quería ser ella, quería cambiar su vida, quería ser independiente y eso determinó su sentencia de muerte. Se confió, pensó que iba a poder manejar la situación. Le disparó en la cabeza, no hay opción para pensar en el remordimiento. Ella puso un límite y se le acabó la posibilidad de defenderse”.

El fiscal jefe Martín Lozada esgrimió los argumentos para que se le imponga la pena de prisión perpetua, «no advertimos circunstancia alguna de atenuación, superado el estado de culpabilidad» expresó.

Las últimas palabras fueron del acusado quien manifestó «lo hice sin pensarlo» y pidió perdón a la familia. La sentencia completa, resultante de este juicio, se conocerá el próximo lunes a las 12:00 horas.
El hecho objeto de este juicio
Al hoy condenado se le atribuye el hecho ocurrido el 29 de enero del 2019 entre las 15:00 y 16:00 horas aproximadamente en la parte externa de la plaza de la Iglesia Catedral de Nuestra Señora del Nahuel Huapi. El acusado acudió a ese lugar para encontrarse con su ex pareja y víctima, Karina Valeria Coppa, previo acuerdo entre ambos mediante mensajes. 
Una vez en el lugar, el hombre se dirigió al sector de las escaleras de la Iglesia, donde se encontraba Coppa y empleando un arma de fuego de fabricación casera calibre 22 que portaba y con intenciones de dar muerte, le efectuó un disparo. Este accionar consistió en una agresión de un hombre hacia una mujer en la que medio violencia de género.